lunes, 1 de junio de 2009
ECO ALBERGUE RIO SAPO
Ubicado en el extremo nororiente del departamento de Morazán, 250. kms. de San Salvador. Con su impresionante cauce de limpias y frías aguas de atractivo color turquesa, recorre una extensa área de aproximadamente 6 mil hectáreas entre bosques de pinos y robles .
El lugar dispone de cubículos para instalar tiendas de campaña, mesas para picnic y cocinas artesanales. Un albergue rural con instalaciones de baños sanitarios higiénicos y amigables con el medio ambiente. Hay servicios de alimentación proporcionados por familias campesinas que residen en las cercanías del proyecto.
<
Casa Museo de don Alejandro Coto
Tiene lugar en la casa del cineasta, escritor y músico don Alejandro Coto, quien actualmente lidera el acontecer cultural de la ciudad de Suchitoto, dicho museo pasará a ser patrimonio de la ciudad a la muerte de su actual propietario. En este lugar, don Alejandro ha logrado reunir valiosas obras de arte pictórico y relicario de arte religioso. Posee un hermoso jardín desde el cual se puede admirar la belleza del Lago de Suchitlán y en el centro del patio se exhibe un obraje de hace aproximadamente 300 años.
sábado, 30 de mayo de 2009
Visite el Lago de Coatepeque
Sin duda alguna uno de los lagos de mayor belleza en tierras salvadoreñas es el Lago de Coatepeque. Está localizado en el departamento de Santa Ana, a sólo 56 km. de la capital. Uno tarda apenas 50 minutos para llegar al que se considera uno de los 10 lagos más bellos del mundo.
Es un lago de origen volcánico, con una figura redonda casi perfecta, a una altura de 740 m.s.n.m. y una superficie de 25 km2. Su profundidad máxima es de 115 mts. y los cerros que lo abrazan tienen alturas que van desde los 250 hasta los 300 metros.
Su formación se debe al derrumbe de un grupo de conos volcánicos hace ya miles de años. Sus aguas son claras tranquilas y frescas, ideales para la práctica de la pesca, el velerismo, el kayaking, la natación y los deportes acuáticos. Otra actividad que se desarrolla muy a menudo es el buceo ya que por su origen volcánica se pueden apreciar cuevas en las profundidades del mismo.
Dentro de las riberas del lago se encuentran los denominados "Anteojos"; dos formaciones rocosas muy cercanas entre ellas que llegan a tener un diámetro de 150 metros y una altura de 25 metros y que forman una pequeña península. Además, a un costado del lago se encuentra la famosa isla de Teopán, a la cual se puede acceder a través de un ferry. Dentro de la isla se encuentra una estatua preclásica de los pipiles que fue descubierta hace muchos años. Su figura es la de una mujer esbelta, a quien se supone adoraron como Diosa en los tiempos de la conquista española.
Es un lugar paradisíaco en todo sentido. Ya sea desde alguno de los hoteles que se encuentran a la orilla o navegando en una lancha, el paisaje de las montañas reflejadas en el agua con un profundo azul en el cielo constituyen una imagen difícil de olvidar. Como consejo, se le recomienda bajarse en los diversos miradores que hay cuando uno comienza a bajar la calle hacia el lago. Desde allí podrá obtener una vista panorámica como pocas y tomarse bellas fotos con el precioso lago a sus espaldas.